KURY, EL MARMOLERO CON MAS HISTORIA EN LAS
CHOAPAS!!!
CRONICA DEL LIC. JOSE ALFREDO BANDALA ALMEYDA
Samuel Kury Lara (18 de octubre de 1939- 28 de
marzo de 2015).
Kury,
como todos en Las Choapas conocimos al marmolero más famoso en la historia de
las defunciones y quién por más de 50 años hizo las criptas más originales del
panteón municipal, nacen la ciudad de Córdoba, Veracruz un 18 de octubre de
1939 y desafortunadamente para familiares y amigos, fallece un 28 de marzo del
2005, a los 76 años de edad.
El niño
Samuel , en su natal Córdoba tuvo una infancia muy triste, llena de carencias.
Perdió a su padre siendo un bebé, su padre de apellido Calatayud, no lo
registró por lo que su madre le dió sus apellidos. La mamá de don Samuel se llamó Juana Kury Lara , es por ello el
homónimo de los apellidos.
Desde
los 10 años de edad, este pequeño empezó a trabajar en su ciudad natal en
labores acordes a su edad y conforme fue creciendo , empezó a viajar a Río
Blanco y Orizaba para trabajar en la recolección de café. Cuando cumple los 20
años de edad,central a laborar como ayudante a un taller donde trabajaban el
mármol y aprende muy bien el oficio.

Siendo ya maestro en trabajar el mármol, decide emigrar a Coatzacoalcos donde dura solo un año pues al año siguiente decide probar suerte en Las Choapas. Antes de salir de Córdoba, tenía en mente establecerse en el Istmo porque había escuchado que las paisanas eran muy trabajadoras y así,Bel trabajaría menos.
Desde el
momento en que se establece en las choapas, buscó un local donde puso su taller
el cual está en servicio , ubicado en Aviador Rovirosa # 208 en el barrio de
las flores, justo a un lado del panteón.
Los
trabajos hechos por Don Samuel eran una garantía por su calidad. Hacía entre 4
y 5 criptas por mes , la mayoría de las que están en el panteón municipal
fueron hechas por él, incluso , está en pie un monumento que tiene más de 50
años .
En los
80, una cripta costaba entre $ 1,500.00 a $ 3,000.00. en la actualidad, oscilan
entre $15,000.00 y $ 30,000.00
Por
muchos años, el único marmolero en las choapas, fue Kury, a lo largo de los
años, tuvo varios ayudantes y tres de ellos, pusieron su taller, junto con el
de su hijo Samuel Kury, son los únicos 4 talleres en la actualidad.
al poco
tiempo de haber llegado el sr Kury Lara a las choapas conoce a la joven Andrea
Ramos Rueda con quién se casa unos meses después y procrean 11 hijos ( David,
Samuel, Krystel, Juan , Pedro, Salomón, Judith, Edith, Andrea y Juana) de los
cuales es Samuel quien aprende el oficio y conserva el taller de su papá.
Hay una
anécdota del amigo Kury, y resulta que por los años 60, antes de que las
choapas fuera municipio libre, andaba tomando y lo meten a la cárcel, le
cobraban 99.00 centavos de multa, como no traía ya dinero, mandó a buscar a su
gran amigo, el sr Onésimo Velasco Ruíz quién llegó y le prestó $1.00, un peso .
Con él pagó la multa y le regresaron 1 centavo de vuelto, ya liberado y al
salir de la comandancia, les aventó a los policías esa moneda y que lo vuelven
a meter preso. Por fortuna ahí seguía Velasco quien le prestó otro peso, pagó
su multa y se fue con su centavo y coraje encima.
Don
Samuel, de 1975 a 1980 atendió una
funeraria ubicada cerca de la casa Prados. Esa funeraria era propiedad de los
hermanos Garcés de Cárdenas, Tab.
Kury,
con la experiencia de haber administrado una funeraria y las relaciones que ya
tenía, los directivos de la sección 26 le ofrecen administrar la funeraria del
sindicato de 1985 al año 2000. Esa funeraria estaba donde ahora se encuentre ra
la funeraria Kury, en el parquecito Hidalgo, col. Tepito.
En los
80's, el costo de un funeral estaba entre $ 1,500.00 y $ 3,000.00., en la
actualidad, cuestan entre $ 18,000.00 a $ 35,000.00 . El precio varía
dependiendo del modelo del ataúd, los acabados finos, si es de cedro o caoba,
los herrajes finos.
Fue
Samuel Kury el único de todos sus hijos que siguió los pasos de su padre y hoy
día, a base de gran esfuerzo, trabajo y entrega es dueño de la funeraria más
reconocida debía ciudad y mantiene productivo el taller donde se elaboran las
criptas con 50 modelos diferentes.
Los tres
funerales más concurridos en las choapas han sido:
1.- El de Onésimo Escobar Gómez, el eterno líder de
la sección 26 quien a pesar de haber nacido en Tehuantepec, Oax. pidió ser
enterrado en su ciudad adoptiva,.
2.- En 1985, el del joven Gustavo Reyes del Valle,
quien fuera ultimado a balazos a 10 metros de su casa por parte de la policía
municipal choapense. Vivía en la calle Veracruz del barro de las flores,
estudiaba en el tecnológico de Minatitlán.
Este
hecho enardeció a la sociedad de las choapas quienes se manifestaron en marchas
para exigir justicia la cual no llegaba y fue cuando quemaron el palacio
municipal, saquearon las casas de Onésimo Escobar y del presidente municipal en
turno, sr Roberto Cayetano, además de saquaer la tienda de consumo.
Desafortunadamente, las choapas estuvo en los noticieros a nivel
nacional por estos bochornosos hechos.
3.- El del sr. Sastré, líder de los taxistas.
Hoy en
día , mucha gente cree que el tema del fallecimiento de un familiar estando en
buenas condiciones es un tabú, les da miedo tocarlo y como dicen por
ahí,n" la muerte no avisa" y a cualquiera lo toma desprevenido.
Para
que tomen nota, nuestro amigo Samuel Kury, quien tiene toda la experiencia en
estos temas, nos dice que al momento del deceso de una persona, se tienen que
presentar los siguientes documentos:
1.- certificado médico expedido por el médico
tratante o alguna institución de salud dónde fallece la persona, cuando sea
muerte patológica pero si es por muerte accidental, el certificado médico lo
expide un médico legista.
2.- acta de nacimiento
3.- acta de matrimonio ( si era casado)
4.- CURP
5.- credencial de elector.
Samuel
ha visto tantos casos de angustia y desesperación al momento de morir una
persona por no contar en ese momento de dinero para los gastos funerarios , y
recomienda que compren con anticipación el servicio funerario e irlo pagando
poco a poco.
Samuel,
tuvo que hacer un patronato con los jubilados de Pemex ya que muchos de ellos
están endeudados con varios préstamos y y sus catorcena les llega en ceros y
aunque tienen el beneficio de que les cubren ese gasto funerario, el recurso no
se los entregan de inmediato. Con este patronato, ya están protegidos ante un
eventual suceso.
Don
Samuel Kury Lara, un hombre que es referente en Las choapas cuando de servicios
funerarios se habla, entregó su vida al servicio de los choapense y en cada
cripta que hay en el panteón , hay una gota de sudor, esfuerzo y dedicación.
Es por
ello que hoy le rendimos un reconocimiento público por esa gran labor durante más
de 50 años.
ATENTAMENTE
LIC. JOSÉ ALFREDO BANDALA ALMEIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario